Estudio encuentra a Boehringer Ingelheim irrealizable | Levin Papantonio Rafferty - Bufete de abogados de lesiones personales

Un estudio encuentra a Boehringer Ingelheim UNRE-LYable

¿Alguien recuerda esa gran canción de Jimmy Van Heusen-Sammy Cahn, Call Me Irresponsible, grabada por el difunto y legendario Frank Sinatra?

Pudo haber sido el tema principal de Boehringer-Ingelheim, la corporación farmacéutica con sede en Alemania que nos trajo el fármaco "taquillera" Pradaxa (dabigatran). Pradaxa fue alabado inicialmente por la comunidad médica en gran parte debido a su falta de interacciones. Esto es comprensible; Tenga en cuenta que la mayoría de los pacientes que toman Pradaxa son ancianos y generalmente toman varios medicamentos diferentes. Normalmente, los médicos deben controlar a los pacientes geriátricos cuidadosamente por este motivo. Debido a que Pradaxa tenía interacciones con relativamente pocas otras drogas (menos de 300, de las cuales 50 eran potencialmente serias), era algo que podían prescribir a sus pacientes y no tener que preocuparse por la monitorización frecuente.

Por supuesto, como sabemos ahora, ha habido otros problemas, a saber, hemorragia interna sin control, Pradaxa. En casos casi 500 hasta el momento, esto ha llevado a la muerte del paciente.

Lo que no se ha sabido ampliamente es que algunos de los procedimientos utilizados en los ensayos clínicos eran cuestionables. Hace más de un año que los investigadores del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Columbia Británica enviaron una carta a los médicos de Canadá destacando fallas graves en el estudio clínico conocido como Ensayo RE-LY (Randomized Evaloración de Long Término Anticoagulante TherapY) esa fue la base utilizada por Health Canada para aprobar el medicamento.

Publicado en el New England Journal of Medicine en septiembre 2009, el estudio RE-LY concluyó:
"Dabigatrán administrado en una dosis de 110 mg se asoció con tasas de accidente cerebrovascular y sistémico
embolia similar a las asociadas con warfarina, así como tasas más bajas de
hemorragia mayor Dabigatrán administrado en una dosis de 150 mg, en comparación con warfarina,
se asoció con tasas más bajas de accidente cerebrovascular y embolia sistémica, pero tasas similares de mayor
hemorragia."

En otras palabras, una dosis más baja de Pradaxa no protegió a los pacientes de los accidentes cerebrovasculares mejor que la warfarina, pero el sangrado era menos riesgoso. La dosis más alta produjo mejores resultados en cuanto a accidente cerebrovascular, pero la tasa de sangrado fue casi la misma que con la warfarina.

Por supuesto, cuando la warfarina causa un sangrado excesivo, los médicos pueden detenerla administrando grandes dosis de vitamina K, ya que la warfarina suprime la acción de la vitamina K, la sustancia que permite la coagulación de la sangre. Sin embargo, este no es el caso con Pradaxa, que actúa directamente sobre el proceso de coagulación, dejando a los médicos pocas alternativas viables cuando un paciente comienza a sufrir una hemorragia.

Pero aquí está el golpeador. Según la carta de UBC Health Sciences, la "comparación entre warfarina y dabigatrán no fue cegada ... los resultados están sujetos a un sesgo de desempeño y evaluación que favorece el dabigatrán" (cursiva mía).

En los EE. UU., La FDA notó un sesgo similar.

De manera significativa, se publicó una corrección en el NEJM poco más de un año después en la que "la base de datos del estudio se reevaluó para detectar posibles subregistros de eventos". Sin embargo, "los eventos recientemente identificados no cambiaron materialmente los resultados del estudio" y "las conclusiones del estudio permanecen sin cambios".
El pasado mes de febrero, el investigador principal del estudio RE-LY reveló que tenía una "relación financiera relevante" con el fabricante de Pradaxa Boehringer-Ingelheim, para lo cual se desempeñó como "asesor o consultor".

Usted puede sacar sus propias conclusiones...

Fuentes

Connolly, Stuart J. MD y col. "Dabigatrán versus warfarina en pacientes con fibrilación auricular". New England Journal of Medicine, 17 September 2009.

Connolly, Stuart J. MD y col. "Eventos recientemente identificados en el ensayo RE-LY". New England Journal of Medicine, 4 November 2010.

Myerburg, Robert J, MD y Stuart J. Connolly MD. "Equilibrar la seguridad y la eficacia en pacientes con FA seleccionados adecuadamente" (Facultad y divulgaciones). Medscape LLC, 16 February 2012. Disponible en http://www.medscape.org/viewarticle/758487_slide .

N / A. "Dabigatrán para la fibrilación auricular: por qué no podemos confiar en RE-LY". Iniciativa Terapéutica, Departamento de Anestesiología, Farmacología y Terapéutica de la Universidad de Columbia Británica (enero-marzo de 2011). Disponible en http://www.ti.ubc.ca/letter80.

 

Aprenda más sobre Demandas de Pradaxa

Recuerdo de Pradaxa