Saltar al contenido principal

No más retrasos en los casos de mallas transvaginales, dice el tribunal

La honorable jueza Carol Higbee del Tribunal Superior de Nueva Jersey ha informado a Johnson & Johnson que no tolerará más demoras.

El juez Higbee está supervisando las demandas consolidadas de 1000 sobre los productos de malla pélvica de Ethicon. No es la primera vez que preside un ensayo que involucra a Big Pharma. En 2006, ella estaba supervisando los casos de 7100 que involucraban a Merck y un medicamento para el dolor llamado Vioxx. En un caso particularmente polémico que involucró a un empleado de correos que sufrió un ataque cardíaco como resultado de la medicación, el jurado falló a favor del acusado. Después de un juicio que se prolongó durante casi dos meses, el jurado decidió que Merck había proporcionado las advertencias adecuadas en su paquete sobre los efectos secundarios. Sin embargo, el juez Higbee emitió el veredicto basándose en preguntas serias en torno a la evidencia. El caso no se pudo volver a intentar, pero su fallo abrió la puerta para que la demandante presentara una nueva demanda.

A finales de julio de 2012, el juez Higbee ordenó a tres altos ejecutivos de Johnson & Johnson que dieran testimonio, incluido el director ejecutivo. Alex Gosrky, la ex vicepresidenta de J&J, Sheri McCoy, y el líder de la franquicia Ethicon de J&J, Gary Pruden. Además, hay muchas posibilidades de que también se ordene a declarar al predecesor de Gorsky, Bill Weldon.

Sin embargo, antes de estas declaraciones, se buscará en las computadoras utilizadas por estos ejecutivos cualquier información que indique que conocían los peligros de su productos de malla pélvica - pero siguió adelante con el marketing y la distribución de todos modos. En 2010, la división DePuy de J&J comenzó a retirar sus implantes de cadera ASR del mercado bajo la supervisión de Gorsky. En ese momento, la empresa insistió en que la decisión se basó en "consideraciones de mercado" y no tenía nada que ver con cuestiones sobre la seguridad del producto.

Estamos viendo que este libro de jugadas se usa nuevamente en el caso de los productos de malla pélvica. En junio de 2012, J&J acordó retirar cuatro productos de malla pélvica del mercado, pero solo porque la FDA dijo que eran necesarios más estudios para verificar las afirmaciones de seguridad de la compañía. Al mismo tiempo, un portavoz de la empresa insiste (nuevamente) en que "la decisión de descontinuar estos productos se basa en su viabilidad comercial a la luz de la dinámica cambiante del mercado, y no está relacionada con la seguridad o la eficacia".

Finalmente, en agosto 8.th, El juez Higbee ordenó a Ethicon que entregara todos los registros de comunicaciones que la empresa ha tenido con la FDA en relación con lo que se conoce como "Órdenes de la Sección 522". Dichas órdenes requieren que el fabricante de cualquier dispositivo médico realice estudios de "post-vigilancia" de Un producto que puede representar un peligro para la salud de los pacientes que lo reciben.

Será interesante ver lo que contienen esas comunicaciones.

Aprenda más sobre Demandas de malla transvaginal