A continuación se muestran algunos de nuestros videos que explican los peligros de los alimentos tóxicos para bebés. Para obtener más información sobre este peligro y el enlace a las lesiones neurológicas infantiles, haga clic en Comida para bebé.
Los reguladores siguen permitiendo la venta de alimentos tóxicos para bebés
Mike Papantonio: Desde que el Congreso publicó su informe sobre docenas de empresas de alimentos para bebés que venden metales tóxicos contaminados, se han acumulado demandas contra los fabricantes. Entonces, ¿por qué los reguladores siguen permitiendo que estos productos se vendan en los estantes? El abogado Stephen Luongo se une a mí para hablar de ello. Steve, esto es, esto es matemático fácil, ¿no? Sabes, la FDA no hace nada durante años y años. El Congreso tiene que formar un comité especial porque están obteniendo mucha información sobre esta comida para bebés que está contaminada con arsénico, cadmio, plomo y mercurio y sobre todos los metales pesados del planeta. Y entonces el Congreso dice, mire, es usted, es mejor que haga algo o vamos a aprobar alguna legislación para que lo haga. La FDA todavía está dormida al volante.
Stephen Luongo: Parece que todas las semanas volvemos a hablar de estas agencias gubernamentales que no están haciendo nada.
Mike Papantonio: Sí.
Stephen Luongo: Estuvimos hablando constantemente sobre lo que está haciendo la FDA. Cual es su proposito? ¿Por qué no se involucran? Y eso es exactamente lo que tenemos aquí es que tenemos varios denunciantes, varios juicios en todo el país, llamando la atención al foro público, oye, estos metales pesados están en la comida del bebé. Son susceptibles a estos bebés y están causando daños. Y la FDA está sentada en sus manos.
Mike Papantonio: Bueno, para ser claros, estos son juicios en los que lo han hecho, los abogados han probado la comida para bebés y encontraron, encontraron niveles vertiginosos de partes de arsénico por mil millones muy por encima de cien. Bueno, muy por encima de lo que deberían estar los niveles legales. Entonces, el problema es que estos metales pesados causan problemas de desarrollo en los niños. Son muy específicos sobre cómo lo hacen. Hay familias que alimentan la misma comida para bebés, ya sea Beech-Nut o lo que sea para el niño, año tras año, día tras día y es acumulativo. Los metales pesados se acumulan en el cuerpo del niño. ¿Qué empresas están siendo demandadas ahora?
Stephen Luongo: Así que mencionaste uno antes, Beech-Nut, obviamente es uno de ellos. Pero tenemos a los grandes. Tenemos Gerber, tenemos Campbell Soup. Tenemos Walmart, así como Nurture Inc y Earth's Best.
Mike Papantonio: Los publicaremos en este programa en esta diapositiva para que la gente pueda verlo. ¿Qué pasó, qué está pasando con la FDA? Están de nuevo, no hay sorpresa. Guardan silencio al respecto. Casi les avergüenza el hecho de que el Congreso haya tenido que formar un comité especial. Y cuando hicieron el trabajo, dijeron, ¿a qué están esperando para hacer algo? Si no hace algo, vamos a hacer algo en el Congreso porque sabemos esto, sabemos que el mayor problema, aquí es una cosa que encontraron. El mayor problema es el arroz. Bueno. Usan arroz en la comida para bebés como relleno porque es barato. Pero el arroz tiende a absorber todos los metales pesados del suelo, ¿verdad?
Stephen Luongo: Por supuesto. El arroz es el producto principal, específicamente los productos de cereales de arroz que están alimentando a estos bebés y el metal pesado que realmente se está convirtiendo en el problema es el arsénico. Este arroz absorbe el arsénico inorgánico. La FDA, dio algunas pautas el año pasado, en cuanto a qué partes por mil millones son aceptables para el arsénico. Lo tienen en una lista de cien, aunque también brindan orientación sobre lo que es aceptable en una botella de agua y está en 10 puntos por mil millones.
Mike Papantonio: Correcto, correcto. Agua embotellada, la EPA tiene que admitir que es de 10 partes por mil millones. Pero ellos dicen, está bien, pero nosotros decimos, cuando se trata de alimentar a los niños con comida para bebés, puedes darles cien partes por mil millones.
Stephen Luongo: Correcto.
Mike Papantonio: Mira, la FDA es una guía, dijeron, bueno, tenemos que guiarnos por la ciencia. ¿Se imagina a la FDA diciendo que debemos guiarnos por la ciencia? Hay tanta ciencia ahí fuera en este momento que es abrumadora. Pero el problema es lo que tenemos es esta pandilla de títeres controlados por empresas que están involucrados en el aspecto regulatorio. Son justos, y todo lo que hacen es simplemente competir por un trabajo. Sabes, la persona que mira este caso puede estar diciendo, sabes qué, cuando me vaya de aquí, tal vez Beech-Nut me dé un trabajo en el que paguen medio millón de dólares al año. Eso es exactamente lo que está sucediendo con prácticamente todas las agencias. Pero la FDA es realmente una de las peores puertas giratorias que está ocurriendo. El Congreso propuso la ley de seguridad alimentaria para bebés. Cuéntame sobre eso.
Stephen Luongo: Eso fue propuesto por Raja Krishna. Morphe, un congresista de Illinois y lo que están proponiendo y dando orientación es decir que la FDA no está haciendo nada en cuanto a dar estos niveles y regulaciones para los cuatro principales metales pesados. Así que siguieron adelante y lo hicieron, y propusieron el arsénico, están proponiendo las 10 partes por mil millones o 15 partes del cereal. Además del plomo, cinco partes por mil millones, cadmio, cinco puntos por mil millones y mercurio dos puntos.
Mike Papantonio: Sí. El cadmio también es probablemente uno de los peores. Gracias por unirse a mi. Bueno.
Stephen Luongo: Por supuesto. Gracias Señor.
Los principales fabricantes de alimentos para bebés han estado envenenando a sus hijos con metales tóxicos durante años
Mike Papantonio: En febrero, la Cámara de Representantes publicó un informe alarmante sobre los metales pesados tóxicos que se encuentran en los alimentos populares para bebés. Ahora que los fabricantes están en el banquillo de los acusados frente a una serie de acciones colectivas, la abogada Madeline Pendley se une a mí para hablar de esto. Ya sabes, yo, yo, mi conclusión sobre esto, una de las primeras, una de las primeras cosas que leí fue que la FDA tiene un plan de acción. Eso es casi un, eso es un oxímoron.
Madeline Pendley: Sí, es desalentador. No significa nada en absoluto.
Mike Papantonio: Significa que no va a pasar nada. Díganos por qué se tratan estas demandas colectivas.
Madeline Pendley: Esencialmente, los mayores fabricantes de alimentos para bebés del país han estado envenenando a sus hijos. Entonces, estos fabricantes han vendido alimentos para bebés que están contaminados con niveles significativamente altos de metales pesados muy peligrosos, como arsénico, plomo, mercurio y los niños han estado expuestos a ellos durante años.
Mike Papantonio: El problema es una exposición a largo plazo. Quiero decir, un médico puede decir, sí, si el bebé come peras trituradas, que tienen un sabor horrible por cierto, se las come, entonces probablemente estarán bien para eso.
Madeline Pendley: Correcto.
Mike Papantonio: Pero cuando lo hacen día tras día tras día durante años, es esa exposición a largo plazo la que causa el problema, ¿verdad?
Madeline Pendley: Correcto. Entonces, parte del problema con los metales pesados es el tipo de exposición que se acumula o se acumula en el cuerpo cada vez que alguien está expuesto. Entonces, realmente cualquier exposición puede aumentar una cantidad dañina de metales pesados en el cuerpo.
Mike Papantonio: Sí. En otras palabras, no se limita a eliminar los metales pesados del cuerpo cada 24 horas. Es bioacumulativo, así lo llamarían.
Madeline Pendley: Exactamente.
Mike Papantonio: Algunos de ellos son lo que llamamos biopersistentes.
Madeline Pendley: Correcto.
Mike Papantonio: Pero lo sabemos, es bioactivo. Afecta, afecta sus sistemas, su, su cerebro, otros, otros sistemas del cuerpo. Y han sabido, han sabido sobre los peligros de los metales pesados durante décadas y décadas. ¿Quiénes son las empresas que están involucradas en esto?
Madeline Pendley: Son muchos nombres muy conocidos, en realidad, ya sabes, como Campbell's, Beech-Nut, Gerber, Happy Baby de Nurture y Parent's Choice de Walmart.
Mike Papantonio: ¿No te parece mal? Happy Baby tiene ahora, mi memoria es Happy Baby tenía, donde vino, vino al arsénico, tenía como 600 veces lo que debería tener, 600 partes por mil millones. ¿Está bien?
Madeline Pendley: Exactamente, sí.
Mike Papantonio: Y eso es, eso está fuera de escala.
Madeline Pendley: Correcto.
Mike Papantonio: Y, sin embargo, Happy Baby está vendiendo el producto y dicen, vaya, todo va a estar bien. Tu, tu bebé estará bien cuidado. Algunos de ellos incluso anuncian que es orgánico y no tienes que preocuparte por eso, ¿verdad?
Madeline Pendley: Correcto. Y el problema con lo orgánico es, quiero decir, si esto es cierto o no, cuando las personas compran productos orgánicos, lo hacen porque quieren que sea más seguro hasta cierto punto, quieren que esté libre de productos químicos nocivos y cosas por el estilo. Por lo tanto, es especialmente frustrante que a estas empresas se les permitiera comercializar su producto como orgánico y, por lo tanto, más seguro, aunque tenía niveles significativamente altos de metales pesados peligrosos.
Mike Papantonio: ¿Cuáles son los posibles impactos en la salud de los que estamos hablando aquí? ¿Qué haríamos, qué esperamos cuando tomas a un niño que está en esos años de desarrollo y lo expones a metales pesados durante años?
Madeline Pendley: Entonces, lo que sabemos es, es uno, no es un daño hipotético del que estamos hablando. Hay muchos estudios que relacionan la exposición a metales pesados en niños con retrasos en el desarrollo. Entonces vemos cosas como discapacidades cognitivas, problemas de comportamiento, reducción permanente del coeficiente intelectual, y todas estas cosas pueden llevar a que el niño necesite, ya sabes, programas de educación especial y una reducción en su calidad de vida en general.
Mike Papantonio: Bueno, sé que la ciencia existe desde hace mucho tiempo. Conocemos, por ejemplo, los casos de pintura con plomo en los que los niños solían quitar la pintura de la pared y comérsela, y ya sabes.
Madeline Pendley: Correcto. Si. No hay duda de que estas cosas son peligrosas para las personas, especialmente para los niños pequeños y especialmente en dosis reguladas regulares como la exposición diaria a los alimentos para bebés.
Mike Papantonio: Entonces no hay conjeturas aquí. No somos simplemente, no hay, lo que llamamos causalidad médica, preguntas científicas de causalidad, que la ciencia ha estado ahí por mucho tiempo. ¿Existe algún movimiento en el sistema federal para hacer que la FDA por una vez, solo una vez, haga que la FDA haga lo que se supone que debe hacer, o todavía se controla con quienquiera que esté en el cargo? Por supuesto, esto ha estado sucediendo, esto, esto ha estado sucediendo durante tanto tiempo. Son todas las administraciones, no una sola administración.
Madeline Pendley: Correcto. Así que este problema ha estado en el radar de la FDA durante al menos una década. Ya sabes, por lo que podemos ver en la información de acceso público, lo han sabido durante al menos una década. Y entonces podemos ver que si quieren, pueden establecer umbrales de exposición a metales pesados para otras cosas. Lo han hecho por el agua, ya sabes, no puedes tener más de cinco partes por mil millones de plomo, 10 de arsénico. Pero por alguna razón, la FDA está de acuerdo con más de 900 partes por mil millones de arsénico en los alimentos para bebés, que es lo que estamos viendo. Entonces, lo que la FDA debe hacer es desarrollar un sistema proactivo para detectar metales pesados en los alimentos para bebés para que podamos sacarlos del mercado.
Mike Papantonio: Bueno, quiero decir, ¿al menos no advierte a los padres?
Madeline Pendley: Pensarías, al menos.
Mike Papantonio: Quiero decir, ¿no es una falla advertir el caso aquí, cuando dices, mira, necesitas, necesitas saber esto?
Madeline Pendley: Correcto.
Mike Papantonio: Lo hemos probado en busca de arsénico y hay arsénico aquí y lo hemos probado. ¿Qué madre va a decir, sí, eso suena bien? Déjame darle esto a mi hijo.
Madeline Pendley: Bueno, es por eso que no nos lo dirán porque si alguien realmente supiera, en lo que respecta a las empresas, quiero decir, si alguien supiera realmente cuánto material peligroso hay en esta comida, nadie lo compraría. Y así, en realidad, estas empresas fueron investigadas por el comité de investigación de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Y ese informe se publicó a principios de este año. Así que todo esto es de acceso público. Y lo que encontraron es que todas estas compañías involucradas de las que hablamos anteriormente, o probaron su producto, vieron los niveles peligrosos y lo vendieron de todos modos o nunca probaron su producto en absoluto. Entonces, o expuso a los niños a sabiendas a una toxina peligrosa o no les importó lo suficiente como para averiguar si lo estaban o no.
Mike Papantonio: Sí, en este punto, divulgación completa, nuestro bufete de abogados está involucrado en estas acciones colectivas de las que se habla. Pero creo que esto, esto, esto es más grande que eso. No es una acción de clase. Tienes hijos, la madre puede decir, no hay otra exposición que haya tenido mi hijo, tuvieron problemas de desarrollo. Sí, tomaron un bebé feliz y se lo comieron tres veces al día durante tres o cuatro años. Sabes, haces los cálculos, haces la ciencia y hay muchos expertos que pueden decir que este umbral, esta carga de metales pesados, tiene absolutamente una conexión con estos problemas de desarrollo. Así que, para mí, lo que me sorprende es que no se haya elaborado ningún caso nacional. El MDL, que es el panel de litigios de varios distritos, debería haber concedido eso, debería haber dicho, sí, veamos esto a nivel nacional, pero no lo hicieron.
Madeline Pendley: Correcto.
Mike Papantonio: Entonces, ya sabes, vamos a hacer lo que siempre hacemos. Ve tras ellos de todos modos.
Madeline Pendley: Sí.
Mike Papantonio: Gracias por acompañarme.
Informe encuentra que la falla de la FDA llevó a la contaminación tóxica de los alimentos para bebés y la Corte Suprema asume grandes negocios
Mike Papantonio: Un nuevo informe ha revelado niveles alarmantes de metales pesados peligrosos en los alimentos para bebés y la FDA ha estado dormida al volante como de costumbre. Tengo a Farron Cousins conmigo para hablar de ello, es el editor de la revista de abogados litigantes y, honestamente, no lo hago, solo lo digo por la razón correcta, uno de los mejores reporteros progresistas en este negocio, realmente quiero decir que.
Farron Cousins: Gracias.
Mike Papantonio: Farron, miré esta historia y no me sorprendió mucho, ya sabes, es la FDA, pero exponga esta historia. Aquí tenemos, tenemos comida para bebés que contiene cadmio, plomo, arsénico y la FDA ha estado jugando con esto durante una generación, casi. Tomar desde allí.
Farron Cousins: Realmente lo ha hecho. Lo que nos dice este informe y lo han estado investigando durante varios años, porque tenían indicios, tenían informes, tenían documentos internos que mostraban, está bien, bueno, estas empresas de alimentos para bebés saben que tienen algunos metales pesados en su comida. Así que averigüemos qué tan grave es el problema. No obligaron a ninguna de estas empresas a cooperar, lo cual, por cierto, es un gran paso en falso. Pero luego descubrimos que no solo hay niveles impactantes, quiero decir, estamos hablando de cientos de partes por mil millones más de lo que se consideraría seguro, sino que la FDA tampoco tiene límites. No hay límites para la mayoría de los alimentos para bebés.
Mike Papantonio: Mira, ese es el problema. No tienen límites en cosas como PFAS, por ejemplo, que está en nuestra agua porque no lo han estudiado. Ellos, la política, lo han impedido. No tienen límites en cosas como el arsénico. Tienen un límite de plomo, que es una parte por mil millones en alimentos para bebés, lo cual es una locura porque el plomo, porque el plomo es acumulativo. Es biopersistente, acumulativo y bioactivo en el sistema, causa enfermedades neurológicas. Pero, ¿quiénes, de acuerdo, entonces quiénes son estas empresas? Vamos a poner algunos nombres, Gerber, Beech-Nut, Happy baby, Campbell Soup y en cualquier momento, por cierto, en cualquier momento que vea a Nestlé involucrado.
Farron Cousins: Sí, el Gerber de Nestlé.
Mike Papantonio: Nestlé es Gerber. Qué compañía tan espantosa. Me refiero a lo peor de la peor compañía de depredadores. Y aquí, aquí está el punto, están diciendo esto, lo cual creo que es ridículo. Bueno, sabes qué, probamos cada uno de los componentes. Si usamos arroz, probamos el arroz. Si usamos lo que sea que lo probamos, no hace ninguna diferencia.
Farron Cousins: Correcto.
Mike Papantonio: Nunca probaron el producto final, que es el compuesto de todos estos metales.
Farron Cousins: Correcto. Entonces, tomarían como, está bien, bueno, el arroz tiene algo de mercurio. Las zanahorias tienen algo de arsénico. Los guisantes tienen algo de plomo, pero los vamos a mezclar todos y agregar todas estas cosas horribles en este brebaje horrible que le estás dando a tu hijo. No te lo vamos a contar. A la FDA no le importa. Y fue necesario que el Congreso dijera finalmente, eh, empresas, ¿podrían, estarían dispuestas a entregar sus estudios? No tienes que hacerlo si no quieres.
Mike Papantonio: Sí.
Farron Cousins: Esto, son fallas sistémicas en todos los ámbitos.
Mike Papantonio: Sí. Hágalo voluntariamente.
Farron Cousins: Correcto.
Mike Papantonio: Entiende que hacen lo mismo con la industria farmacéutica.
Farron Cousins: Sí.
Mike Papantonio: Por favor, por favor, ¿podría darnos esta información? Eso es lo que están haciendo aquí. Ahora, solo para que te hagas una idea. Bueno. Beech-Nut, 800 partes por billón de plomo, 800 partes por billón, 300 partes por billón de cadmio. Ahora, nosotros, no hace falta ser un científico espacial para entenderlo, vayamos a Google. Vea lo que el cadmio puede hacer a los centros neurológicos de su cuerpo. Vea lo que puede hacer el plomo. Vea lo que puede hacer el arsénico. Todos estos son metales pesados. Se acumulan en el cuerpo. Se quedan ahí. No se mueven a través del cuerpo y está aquí hoy y mañana se va. Es por eso que cada vez que ve estas cajas de pintura con plomo, estos niños que han estado comiendo pintura del costado de la pared, están permanentemente dañados por el resto de su vida.
Farron Cousins: Correcto.
Mike Papantonio: El coeficiente intelectual se ve afectado. Mira, ellos desarrollan la enfermedad de Asperger, cosas que parecen autismo y entonces sabemos cuál es el problema y estas empresas saben que podrían ir a ciertos lugares del mundo donde tenemos menos cadmio en el arroz, menos plomo en el arroz. Podrían ir allí, pero dicen, oh, no, vayamos aquí porque conseguimos un mejor trato.
Farron Cousins: Correcto.
Mike Papantonio: Nos van a enviar arroz con el que, sí, podría estar infectado, con plomo o mercurio, pero estamos obteniendo un buen trato.
Farron Cousins: Bueno, y la gente debe comenzar a hacer preguntas sobre por qué no hay límites para estas toxinas de metales pesados en los alimentos para bebés. Estás hablando de que la porción más vulnerable de cualquier población en cualquier lugar son estos niños en desarrollo. Ya sabes, desde el momento en que tienen, la mayoría de ellos alrededor de los tres meses, cuando comienzan a comer alimentos como este, todavía se están desarrollando. Sus cerebros no han terminado. Sabes, su sistema neurológico no ha terminado de ensamblarse y ya les estás poniendo metales tóxicos. ¿Por qué la FDA nunca decidió, espere un minuto, que tal vez no deberíamos envenenar a los niños?
Mike Papantonio: Sí. Farron, ¿qué tal esto? Entonces Campbell Soup y Walmart dijeron, no, no les daremos nuestras cosas y la FDA ha dicho, está bien. Está bien. La FDA tiene que empezar de cero otra vez, conseguir a todos estos proxenetas políticos, a todos estos proxenetas corporativos que trabajaron para la FDA y que todo lo que les importa es que siempre estén buscando su próximo trabajo. Si me enojo con Campbell Soup, o me enojo con Walmart, es posible que no me den un trabajo cuando deje la FDA. Y lo vemos todo el tiempo en casos farmacéuticos, ya sabes, vemos, vemos, oye, aquí está tu salida de la FDA. Verá Pfizer o Merck, esta es su forma de salir de la FDA. Porque si trabajas con nosotros en este Joe o Mary, sabes lo que no podemos prometerte, pero cuando salgas, es posible que tengamos un trabajo para ti que pague un millón y medio de dólares y es mejor que tus $ 125,000 al año. .
Farron Cousins: Correcto. Y la persona que va y llena el puesto vacante en la FDA también suele provenir de esa empresa. Esa es la puerta giratoria.
Mike Papantonio: Sí.
Farron Cousins: Sabes, Pfizer enviará a su gente a la FDA, ellos aceptarán a la gente de la FDA. Es peor con todas las compañías farmacéuticas.
Mike Papantonio: Es tan corrupto. Es tan corrupto y el público estadounidense, tal vez presten atención a esto. Quiero decir, estos son sus hijos. Porque la mayoría de la gente dice, ah, no quiero involucrarme. No lo entiendo.
Mike Papantonio: Las audiencias del Congreso con los directores ejecutivos de la gran tecnología han puesto en el centro de atención las violaciones de las leyes antimonopolio y la Corte Suprema está a punto de abordar muchos otros casos, que giran en torno a la responsabilidad corporativa. El director ejecutivo, de la Justicia Pública Paul Bland, se unirá a mí ahora para hablar sobre esto. En primer lugar, Bland, Sr. Bland, el primer caso en el expediente es contra TransUnion y tiene que ver con la lista de vigilancia de terroristas. Ahora, de un, evitemos a los legados, explíquenos por qué eso es importante para el estadounidense promedio. Bueno.
La FDA no regula los metales tóxicos en los alimentos para bebés
Mike Papantonio: Algunos de los alimentos para bebés más populares en Estados Unidos contienen niveles peligrosos de metales tóxicos. Y estos metales están teniendo un impacto masivo en el desarrollo del cuerpo de los niños. Junto a mí para hablar de esto está Farron Cousins de la revista de abogados litigantes. Farron, ya sabes, esta historia, en primer lugar, verifica y ve cuánta cobertura televisiva está obteniendo de los medios corporativos. ¿Qué tal casi cero? ¿Por qué? Debido a que estos fabricantes de alimentos para bebés gastan mucho dinero en publicidad, ya sea Gerber, ya sea un bebé feliz, gastan mucho dinero en televisión. Entonces alguien en la, en la gran oficina dice, oh, no podemos hacer una historia sobre esto. Lo mismo que enfrentamos con los cigarrillos. Lo mismo que enfrentamos con decenas y decenas de productos farmacéuticos que están matando gente.
Farron Cousins: Correcto. Y Gerber solo gasta alrededor de $ 20 millones por trimestre en publicidad, ya sabes, en los medios corporativos tradicionales. Así que eso solo es suficiente para mantener en silencio historias como esta. Pero, pero el Congreso a principios de este año, hace solo unos meses, presentó este gran estudio masivo que decía, esencialmente, estamos envenenando a niños en los Estados Unidos con estos alimentos para bebés. Gerber, Beech-Nut, bebé feliz, niveles tóxicos de estos metales pesados. Y, por cierto, la FDA en realidad no regula la cantidad de metales pesados tóxicos en estos alimentos para bebés. Por eso es que hicieron el informe para decir, oye, tal vez la FDA, si te apetece, haz algo. Y, por supuesto, la historia simplemente muere. Muere inmediatamente.
Mike Papantonio: Es la autorregulación. Le dicen al, le dicen a Gerber. Mira, quiero decir, ¿quiénes son estos, quiénes son estos monstruos? Quiero decir, es feliz, ahora piensa en esto, bebé feliz. Bueno. El alimento llamado bebé feliz tiene 600 veces la cantidad de arsénico. Ahora sígueme en esto. En, en, en agua, la FDA toma una posición si se trata de agua potable. Debería ser solo cinco partes por mil millones. Bueno. Happy Baby está poniendo seis partes por mil millones de arsénico en la comida para bebés Happy. Y los medios no dicen una palabra al respecto. Está causando problemas de desarrollo en estos niños. Está bajando su coeficiente intelectual. Es, es, está habilitando bien, está permitiendo a esta compañía simplemente presionar absolutamente a estos padres y no sentir ninguna vergüenza por eso. Eso es lo que ha estado sucediendo durante una década aquí.
Farron Cousins: Correcto. Y estamos hablando de posibles pérdidas económicas anuales de alrededor de $ 80 mil millones al año por envenenar a estos niños. Estamos hablando de que el 10% de los niños en los Estados Unidos tienen niveles peligrosos de estos metales pesados tóxicos que ingresan a su cuerpo todos los días. Y aquí está el truco también. No es solo en los alimentos para bebés, ya sabes, para las personas que dicen, bueno, yo hago mi propia comida para bebés. Resulta que este informe también encontró que en realidad es sistémico en todos los alimentos en los Estados Unidos.
Mike Papantonio: ¿Y por qué? Porque los agricultores no quieren quitar la tierra superior. Solución fácil, saca la tierra superior porque la tierra superior está expuesta a todo tipo de carbonos, todo tipo de pesticidas. Entonces, lo que haces es raspar la parte superior, moverla y luego usar otra capa. Es demasiado caro hacer eso. Así que la elección es, bueno, demonios, envenenaremos al bebé. Lo peor de todo es, quiero decir, esto es tan enfermizo. La FDA dice que nos tomamos esto en serio. ¿En serio? No han hecho nada al respecto durante una década. Se les ha dicho una y otra vez. Presentamos un caso contra ellos. Probamos la comida para bebés. Lo vimos muy, muy fuera de lugar, cien, 200 veces más de lo que debería ser. Mira, de lo que estamos hablando es de mercurio. Estamos hablando de arsénico. Estamos hablando de plomo. Estamos hablando de cadmio con el que una madre está alimentando a su hijo sin ningún tipo de advertencia en la etiqueta que diga, oye, espera un segundo. Entiende que los metales pesados y los metales pesados llamarán desarrollo, causarán problemas de desarrollo. No sé cómo empeora.
Farron Cousins: Bueno, ya sabes, y ahí es donde realmente se traza la línea. Una cosa es si estas compañías de alimentos no entendieran lo que estaba sucediendo con sus alimentos para bebés, si no supieran que estos venenos y toxinas estaban entrando allí, pero, pero por lo que podemos decir en este momento, seguro que parece que sí. supo. Y ahí es donde entra la responsabilidad. Lo sabías. No hiciste nada para advertir. Eso es un fracaso.
Mike Papantonio: Se le pidió a Bush que se involucrara y hiciera algo, ¿verdad? Se le pidió a Obama que se involucrara y hiciera algo y no lo hicieron. Y ahora tienes la administración Biden. Involúcrate y haz algo. Cual es tu apuesta?
Farron Cousins: Apuesto a que hemos visto todo lo que vamos a ver sobre este tema durante el año.
Mike Papantonio: Sí, y en los medios corporativos, esto morirá. No lo harán en la televisión porque no quieren, no quieren dañar su bolsillo.
Mike Papantonio: Las víctimas y los familiares de los ataques del 9 de septiembre están pidiendo al gobierno que publique un informe del FBI que detalla la participación de Arabia Saudita en los ataques. Este informe ha estado disponible desde el 11 de septiembre. El FBI examinó todo. Por supuesto, fueron parcialmente responsables de ello. La CIA miró todo. Por supuesto, ellos fueron parcialmente responsables porque no hicieron su trabajo. Así que crean un informe y se supone que el informe dice, no solo veamos a Arabia Saudita, veamos todo y encubran los hechos importantes sobre Arabia Saudita. Estas familias ni siquiera pueden obtener el informe y lo han pedido a través de dos presidencias.
Farron Cousins: Correcto. Y, esencialmente, podrían haberlo obtenido de cualquiera de los últimos cuatro presidentes. Y eso incluye a Biden porque conocemos la información sobre la participación de Arabia Saudita en esto, desde casi inmediatamente después de los ataques. Sabes, Bush ayudó a la familia saudí, consiguiéndolos, ya sabes, son gente acorralada y fuera de los Estados Unidos. Obama prácticamente guarda silencio sobre este tema. Donald Trump guarda silencio al respecto. Y, y aquí está Biden, quien en realidad acaba de aprobar esa gran venta de armas a Arabia Saudita que había dicho antes, que no iba a suceder, pero ahora está de regreso dándoles armas. Y tenemos víctimas aquí. Tenemos gente en los Estados Unidos esperando, ni siquiera la compensación. Quieren una respuesta. Quieren saber por qué murieron sus seres queridos y quién fue el responsable.
Mike Papantonio: Y ellos, lo sabemos, sabemos que la familia real está muy influenciada por los wahabíes de allí. Los wahabíes que tienen tanta influencia en la familia real. ¿Por qué? Porque todo lo que está haciendo la familia real, la familia real de Arabia Saudita, todo lo que están haciendo es decir, bueno, si seguimos dando dinero a estas personas, tal vez no causen una revolución en nuestro país. Eso es lo que es. Es como, ya sabes, un arma en la cabeza y los wahabíes, ya sabes, los clérigos wahabíes, tienen un arma en la cabeza de los saudíes y el liderazgo tiene un arma en la cabeza. Es, es un punto muerto. Pero sabemos esto. Sabemos que, cuando empezaron a mirarlo, escuchamos mucha actividad sobre cómo estaba involucrada la familia de Arabia Saudita. Y ahora ni siquiera podemos conseguir a Biden y no pudimos conseguir que Obama publique el informe. Entiende, estamos demandando a esta gente. Nosotros, el gobierno no está haciendo su trabajo. Personalmente, este bufete de abogados tiene que demandar a estas personas solo para ver lo que realmente sucedió aquí.
Farron Cousins: Lo sé. Y esa también es la parte más triste, ¿es por eso que incluso encargar un informe? ¿Por qué seguir todos los pasos solo para encubrirlo? Debe haber alguna información aquí que sea peor que sí, Arabia Saudita estuvo involucrada. Ahí, ahí, supongo, basándome en el encubrimiento, que ahora, como has dicho, se han expandido múltiples administraciones. Hay información dañina, probablemente sobre ellos.
Mike Papantonio: ¿Por qué? ¿Por qué recibimos un informe sobre la muerte de Khashoggi, una persona muere, pero no recibimos un informe sobre 3000 estadounidenses asesinados por la maldita familia real de Arabia Saudita? No podemos obtener un informe sobre eso.