El panel considera la consolidación de las demandas de CPAP
Al 28 de septiembre de 2021, se habían presentado un total de 93 acciones colectivas contra el fabricante de presión de aire positiva continua (CPAP) Philips Respironics. los Panel Judicial sobre Litigación Multidistrital anunció que escuchará las mociones para consolidar o coordinar los procedimientos previos al juicio de estos juicios.
Se ha presentado una moción para crear el MDL en el Distrito Este de Pensilvania, donde actualmente están pendientes tres demandas de CPAP. Philips, por otro lado, presentó una moción ante el panel judicial solicitando que consolidaran los casos en Massachusetts. Hay veintiséis casos pendientes en esta área, que también es el hogar de la sede de Philips en Norteamérica. La compañía también apoya la consolidación de los casos en el distrito occidental de Pensilvania, que es donde se encuentran Philips Respironics y 18 casos adicionales.
Siguen las demandas Retiro voluntario de Philips en junio de 2021 de sus CPAP, Bi-Level PAP y ventiladores fabricados antes del 26 de abril de 2021. El Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) ha clasificado esto como un retiro de clase I, el tipo de retiro más serio, debido a la "probabilidad razonable" de que el uso de los dispositivos cause lesiones graves o la muerte.
Según el aviso de retiro del mercado, la espuma de atenuación del sonido utilizada en algunos de estos dispositivos tiende a degradarse, ingresando a la vía aérea, donde los usuarios pueden inhalar o ingerir partículas. Además, los usuarios pueden sufrir los efectos de la exposición a las emisiones químicas del componente de espuma.
Los riesgos potenciales de la espuma degradada del dispositivo defectuoso incluyen:
- Irritación de ojo
- Irritación de la piel
- Irritación del tracto respiratorio
- Dolor de cabeza
- Respuesta inflamatoria
- Asma
- Efectos adversos en los riñones, el hígado y otros órganos.
- Efectos cancerígenos tóxicos
Philips Respironics informó además haber recibido múltiples quejas de usuarios de dispositivos que informaron haber visto desechos negros en el circuito de la ruta de aire, que se extiende desde la salida, el humidificador, el tubo y la mascarilla. La compañía dice que los clientes han informado dolores de cabeza, tos, irritación de las vías respiratorias superiores, infección de los senos nasales y presión en el pecho.
Los riesgos potenciales de la exposición a las emisiones químicas de los dispositivos defectuosos incluyen:
- Mareos o dolor de cabeza
- Irritación de la nariz
- Irritación de los ojos
- Irritación de la piel
- Irritación de las vías respiratorias.
- Náuseas o vómitos
- Hipersensibilidad
- Efectos tóxicos y cancerígenos.
Philips anunció planes para reemplazar la espuma de reducción de sonido existente con un material más estable que no presenta estos problemas. La FDA aprobó este plan, pero el esfuerzo ha experimentado un revés debido a la escasez de kits de reemplazo listos. Como tal, el retiro del mercado persistirá hasta septiembre de 2022.
La compañía médica no ha proporcionado a los usuarios dispositivos "en préstamo". Además, la mayoría de las aseguradoras (y Medicaid) rechazan el pago de nuevas unidades a menos que la unidad anterior del usuario tuviera al menos cinco años. Los dispositivos cuestan entre $ 500 y $ 1,000 al por menor.