Estudio: tenofovir, daño renal, peso corporal y presión arterial
Los pacientes con VIH que tienen bajo peso y / o presión arterial alta tienen un mayor riesgo de función renal reducida cuando se trata con tenofovir disoproxil fumarato (TDF) en comparación con aquellos a quienes se les ha recetado un medicamento a base de AZT sin inhibidores de la proteasa (medicamentos que evitan la replicación de los virus). Sin embargo, este riesgo "no aumenta significativamente", según investigadores que recientemente publicó sus hallazgos en el capítulo respecto a la Diario de infección - Al menos, a corto plazo.
La Organización Mundial de la Salud ha recomendado el uso de TDF como parte de una terapia antirretroviral inicial (ART) en pacientes con VIH. También se prescribe por razones profilácticas para personas que pueden haber estado expuestas al VIH y se usa como monoterapia para pacientes que padecen hepatitis B.
A pesar de la alta tasa de eficacia de ART en el tratamiento o prevención de infecciones por VIH, la enfermedad renal crónica sigue siendo un problema común para los pacientes con VIH. Cuando se administra en combinación con un inhibidor de la proteasa potenciado como Reyataz (atazanavir), Prezista (darunavir) o Lexiva (fosamprenavir), el resultado puede ser una reducción grave en la tasa de tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), una medida importante de salud renal Esto puede poner al paciente en un alto riesgo a largo plazo de enfermedad renal crónica.
El propósito del estudio, que se realizó en Tailandia, fue aprender más sobre los cambios a largo plazo en eGFR en pacientes tratados con TDF versus ATZ y cómo el peso corporal afecta la función renal. En el estudio participaron un total de pacientes de 640, de los cuales 72 había recibido un régimen de TDF y el resto había sido tratado con ATZ durante aproximadamente seis años y medio. Los resultados del estudio encontraron que los pacientes con peso y presión arterial normales no experimentaron una reducción significativa de la TFGe. Los que tenían bajo peso y / o tenían hipertensión eran más propensos a problemas renales.
El estudio no abordó los riesgos del tratamiento con TDF a largo plazo.
Una versión mejorada de TDF, conocida como tenofovir alafenamida fumarato (TAF), ha estado disponible durante al menos una década. Aunque el TAF presenta muchos de los mismos riesgos y efectos secundarios que el TDF, es más potente y, por lo tanto, puede administrarse en dosis más pequeñas, lo que mitiga los efectos tóxicos. Actualmente, el desarrollador de la droga, Gilead Sciences, ha sido criticado por supuestamente reteniendo TAF del mercado para obtener el máximo beneficio de la formulación anterior antes de que expire su patente.
Otros efectos adversos graves asociados con TDF incluyen acidosis láctica, daño hepático y osteoporosis. Los pacientes que experimentan enfermedad renal por el uso a largo plazo de TDF a veces pueden revertir la condición descontinuando la medicación.