Inhibidores de la bomba de protones y deficiencia de hierro | Levin Papantonio Rafferty - Bufete de abogados de lesiones personales

Inhibidores de la bomba de protones y deficiencia de hierro

Investigadores australianos publicaron recientemente un estudio que encontró un vínculo entre el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) y la deficiencia de hierro. Cuando los niveles de hierro en el cuerpo son insuficientes, puede conducir a anemia, una condición en la cual la cantidad de hemoglobina (glóbulos rojos) disminuye a niveles peligrosamente bajos. Si no se trata, la anemia ejerce una presión excesiva sobre el músculo cardíaco, causando una falta de oxígeno y provocando un daño orgánico grave. En casos extremos, puede ser fatal.

El estudio, publicado en la Diario de Medicina Interna en agosto pasado, se encontró que los IBP de uso común, como Prilosec y Nexium puede impedir que el cuerpo absorba el hierro, un nutriente necesario que se encuentra en alimentos como las hojas verdes, las frutas secas y las verduras crucíferas (brócoli, col y coliflor). La razón está directamente relacionada con la razón por la cual las personas usan tales medicamentos en primer lugar, para inhibir la producción de ácido estomacal. Resulta que el ácido es necesario para la ingesta de hierro.

Los IBP, tanto en versiones de prescripción como de venta libre, están indicados para el reflujo gastroesofágico, comúnmente conocido como acidez estomacal. También se prescriben para las úlceras pépticas. Usados ​​ocasionalmente, estos medicamentos representan un riesgo relativamente pequeño; sin embargo, cuando se toman durante largos períodos de tiempo, pueden tener una variedad de efectos secundarios graves. Estos incluyen un riesgo elevado de accidente cerebrovascular debido a lesión arterial, enfermedad renal, envejecimiento acelerado y demencia, acumulación de líquido en la cavidad abdominal (ascitis), osteoporosis, neumonía, colitis e incluso cáncer de estómago.

El investigador principal, Duy Tran, de la Universidad de Melbourne, dice: "Si el uso de PPI conducido a una deficiencia de hierro no ha sido concluyente". Desafortunadamente, el directrices más recientes para el tratamiento del reflujo gastroesofágico tienen ahora cinco años y no incluyen información sobre la deficiencia de hierro en pacientes que toman IBP con regularidad. El año pasado, la Asociación Americana de Gastroenterología mejores prácticas establecidas sobre los riesgos y beneficios del tratamiento a largo plazo con IBP. Sin embargo, estas prácticas no abordan el problema de la deficiencia de hierro en estos pacientes. Los expertos incluso han dicho que la detección de deficiencia de hierro en estos pacientes "no tiene un beneficio comprobado".

También parece haber una falta de comprensión de la relación entre la dosis de IBP y la respuesta del paciente, según Tran. La relación dosis-respuesta es una medida de la respuesta de un paciente a cantidades variables de un medicamento. El estudio australiano, que se basó en datos de más de pacientes con 50,000, encontró que aquellos que tomaron miligramos de 20 o más durante más de doce meses tenían el mayor riesgo de desarrollar deficiencia de hierro.

Tran dice: "Los médicos tienden a prescribir en exceso los inhibidores de la bomba de protones y no sopesan rigurosamente sus beneficios contra sus daños. Es importante aumentar la conciencia sobre los efectos dañinos [de los IBP] ”.